Consejos para lucir un maquillaje más natural

Base de maquillaje

Primero, encuentra el tono más parecido a tu piel para no quedar de dos colores.

Segundo si no necesitas aplicarte la base en todo tu rostro, prueba solo en las zonas rojizas o con problema, como: centro de frente,nariz,barbilla, ojeras, y a los lados de la boca…para difuminar, prueba una brocha gorda, como las del rubor, y humedécela un poco, o si no con tus dedos. (Te veras mas natural y casual y gastas menos maquillaje)

Leer completo

Mujeres que hacen mucho ejercicio llegarían antes a menopausia

Las mujeres que pasan demasiado tiempo haciendo ejercicio o consumiendo una dieta saludable para el corazón llegarían antes a la menopausia, según indica un estudio japonés. Los autores señalaron que los resultados podrían ser importantes para la prevención del cáncer.

Investigadores dirigidos por Chisato Nagata, de la Universidad Gifu, evaluaron a más de tres mil cien mujeres premenopáusicas durante diez años.

Leer completo

Chocolate: consumelo diario para rejuvenecer

chocolate

Chocolate, comerlo a diario logrará  rejuvenecer, es una gran novedad para nosotras que somos amantes de chocolate, siempre fueron destacadas las propiedades del chocolate, pero nunca las aseveraciones habían sido tan contundentes. Especialistas aseguran que comer 30 gramos de chocolate negro al día es poderoso como para rejuvenecer y además es anticelulítico. Ya los Aztecas usaban el chocolate por sus múltiples propiedades para cuidados del cuerpo.

Leer completo

Menopausia: El trébol rojo disminuye, de forma significativa, los síntomas depresivos y de ansiedad

La menopausia, debido a su sintomatología, tiene repercusiones tanto médicas como sociales. Según explica el Dr. Peter Chedraui –ginecólogo del Instituto para la Salud de la Mujer, Guayaquil, Ecuador, y coautor del artículo “Improvement of postmenopausal depressive and anxiety symptoms after treatment with isoflavones derived from red clover extracts”, publicado en Marzo del 2010- “su relación médica radica en la disminución de estrógenos que, a corto plazo, incrementa el riesgo de síntomas en la menopausia, los cuales a su vez disminuyen la calidad de vida de la mujer” . “Por otra parte –añade- puede generar efectos a largo plazo, como el incremento del riesgo de padecer osteoporosis, problemas cardiovasculares, atrofia urogenital y enfermedad de Alzheimer”.

Leer completo

Mate reduce pérdida de masa ósea tras menopausia

Una investigación de la universidad argentina de Cuyo indica que la ingesta de yerba mate en infusión puede contribuir a la salud de los huesos en mujeres que atraviesan por la menopausia y posmenopáusicas, señalaron fuentes científicas. El estudio sugiere que el consumo de mate, una típica infusión de países sudamericanos, reduce la pérdida de masa ósea, detalla un informe de la agencia de divulgación científica de la Fundación Leloir.

Leer completo

La menopausia puede afectar la relación íntima de pareja

Muchas mujeres en el periodo del climaterio y la menopausia tienen conflictos con su pareja, pues durante esta etapa sufren una disminución de la libido y resequedad vaginal.

“La baja de la libido y la resequedad vaginal provocan que las mujeres tengan menos apetito sexual y un mal desempeño por falta de lubricación y dolor, esto, desde luego, afecta la relación de pareja”, precisa Armando Montaño Uzcanga, presidente de la Asociación para el Estudio del Climaterio.

Leer completo

La piel en la menopausia

La menopausia es el periodo de transición en la vida de la mujer en el que los ovarios dejan de producir óvulos produciéndose menos estrógenos y progesterona. Los cambios fisiológicos comienzan antes de la menopausia y varían considerablemente en grado y extensión en cada mujer, afectando los diferentes órganos entre ellos la piel.

Leer completo