Antojos en el embarazo

Los antojos, son definidos como un deseo compulsivo por comer determinados alimentos y rechazar otros, se dan con frecuencia en las embarazadas, pero las recomendaciones dietéticas durante esta etapa apuntan a llevar una dieta equilibrada que incluya los grupos alimenticios básicos.

Leer completo

Complicaciones en el embarazo – Placenta previa

La placenta previa es una complicación del embarazo, rara pero grave, y de origen desconocido. En un embarazo normal la placenta esta implantada en el segmento superior de la pared uterina, pero si se implanta en el segmento inferior impide que esa parte del útero se expanda durante el parto, y a veces obstruye el cérvix. Además la placenta se desprenderá durante el parto, ocasionando una grave hemorragia a la madre y disminuyendo el aporte de sangre y por lo tanto de oxigeno al bebé. El hecho de que la placenta se desprenda durante el parto se llama desprendimiento prematuro de la placenta.

Leer completo

Complicaciones en el embarazo – Embarazo Molar

Si durante las primeras semanas de gestación se presenta sangrado vaginal debe acudir de inmediato al ginecólogo, ya que puede tratarse del primer signo de embarazo molar, en el cual el producto nunca verá la luz y, por si fuera poco, es posible que el problema se traduzca en cáncer.

Leer completo

Complicaciones en el embarazo – Incompatibilidad Rh

Todos somos Rhesus positivo (Factor Rh positivo) o bien Rhesus negativo (Factor Rh negativo), además de pertenecer a uno de los cuatro grupos sanguíneos  A, B, AB y O. Siempre se debe prestar especial atención a las mujeres Rh negativas durante el embarazo, porque su sangre puede ser incompatible con la sangre del bebé Rh positivo.

Leer completo

Complicaciones en el embarazo – Aborto espontáneo

El aborto espontáneo es la perdida de un feto antes de la semana 28 de gestación. Después de este tiempo suele llamarse parto. Los abortos espontáneos son mucho más frecuentes de lo que se piensa, muchos de los que se producen no se detectan. Hasta una tercera parte de todos los primeros embarazos abortan pero van seguidos de un segundo embarazo normal.

Leer completo

Complicaciones en el embarazo – Preeclampsia

¿Qué es la preeclampsia?

Es un padecimiento que se manifiesta cuando la presión sanguínea comienza a subir de repente en el embarazo, suele aparecer después de la 28 semanas de embarazo, si no se detecta, continua subiendo y progresar hasta considerarse de gravedad y pasar a la eclampsia o toxemia.

Leer completo

Embarazos múltiples

En algunas familias suele haber tendencia a gestar más de un hijo a la vez a lo que se le llama embarazos múltiples. Nacen gemelos en uno de cada ochenta embarazos, las principales razones es por herencia familiar o por utilizar fármacos fértiles.

Leer completo

Etapas del Embarazo

El embarazo se divide en tres periodos o etapas del embarazo, de tres meses cada uno, llamados trimestre. Esto no solo se hace por conveniencia, si no porque determinados acontecimientos muy específicos ocurren en cada uno de esos tres trimestres, y los médicos realizan las pruebas necesarias en el momento óptimo.

Leer completo

Viva la menopausia plenamente

Irritabilidad, sudoraciones nocturnas, sofoco, bochornos, cambio de carácter, insomnio y cansancio son los síntomas de que la mujer ya pasó por la menopausia y está en la etapa del climaterio, informó Miguel Ángel Salceda.

El jefe de la Clínica de Climaterio y Menopausia del Centro Avanzado de Atención Primaria a la Salud (Caaps), de la Secretaría de Salud en México, indicó que la menopausia se define como la última menstruación de la mujer, mientras que el climaterio es el periodo antes y después de esta etapa que se caracteriza por una serie de síntomas.

Leer completo

Como evitar subir de peso después de los 40

Es común que después de los 40 años se tienda a subir de peso, la principal razón, son los cambios hormonales y metabólicos que son consecuencia de la menopausia, El metabolismo se vuelve más lento, se comienza a acumular grasa, y a formar esa molesta pancita.

Leer completo